Enfermedades más comunes del sistema nervioso

Índice

El sistema nervioso es uno de los más importantes para el desarrollo de la vida y el correcto funcionamiento de las actividades del ser humano. Por este motivo, es necesario conocer cuáles son las enfermedades más comunes del sistema nervioso y cómo podemos evitarlas.

¿Te gustaría descubrir cómo puedes prevenir la aparición de las patologías del sistema nervioso que se producen de forma más habitual? Quédate a leer este post, te mostramos todo lo que debes saber a continuación.

Epilepsia

Cuando una persona padece epilepsia tiende a experimentar convulsiones, crisis inesperadas y descargas eléctricas producidas por las neuronas en la corteza cerebral.

Además, algunos síntomas que nos pueden alertar de su presencia son la rigidez en los músculos, la pérdida de consciencia y la realización de movimientos espasmódicos en las extremidades, entre otros.

Para su tratamiento, muchos pacientes reciben medicación y, otros de ellos, pueden someterse a técnicas quirúrgicas cuando no obtienen una buena respuesta a los fármacos.

Esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una patología que, a través del sistema inmunitario, atacar a la mielina, dañando la comunicación que nuestro cuerpo debe establecer entre el cerebro y el resto del organismo.

Lo más destacable de esta enfermedad es que su sintomatología variará dependiendo de la magnitud de las lesiones y el lugar que ha sido afectado. Por ello, la evolución de la esclerosis múltiple puede cambiar de forma significativa entre un paciente y otro.

Aunque este padecimiento no tiene cura, existen algunos tratamientos que ayudarán a controlar los síntomas de los usuarios.

Tumores

Un tumor cerebral consiste un un bulto de células anormales que se ubican en el cerebro, bien porque se han originado ahí o porque un tumor existente en otra parte del cuerpo se ha extendido hasta llegar a él.

No todos los tumores son malignos, hay un gran número de tumores en el cerero que no llegan a convertirse en cancerosos.

De esta forma, entre los tumores cerebrales más característicos encontramos los astrocitomas, los gliobastomas, los meningiomas, los meduloblastomas, los craneofaringiomas y los cordomas.

Alzheimer

Otra de las patologías más frecuentes que se dan en el sistema nervioso es el Alzheimer, un tipo de demencia que crea problemas para recordar y pensar.

Para evitar esta problemática se recomienda tener un estilo de vida saludable donde se mantenga una buena alimentación y se realice deporte de forma periódica, además de fomentar la vida social.

Aunque no hay un tratamiento para su recuperación, sí que podemos optar por medicamentos que retrasan la progresión de la patología.

Parkinson

La enfermedad del Parkinson es un trastorno del movimiento que da lugar al deterioro de algunas funciones cerebrales, siendo sus primeros síntomas los temblores y la rigidez de las extremidades.

Existen fármacos capaces de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta patología y, además, también se pueden realizar intervenciones quirúrgicas que sirven para controlar los movimientos involuntarios de los pacientes.

Neuralgia

Finalmente, para conocer cuáles son las enfermedades más comunes del sistema nervioso, no podíamos olvidarnos de mencionar las neuralgias.

Esta enfermedad afecta a los nervios de la cara, el cráneo y el cuello, ocasionando un dolor punzante parecido a una descarga eléctrica.

Aunque en algunos casos se desconoce la causa de su aparición, en muchas situaciones se relaciona con el herpes Zóster o la infección de un nervio.

Agenda tu cita con el Dr. Gustavo Aguado, experto neurocirujano en Ciudad de México

Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre las enfermedades más comunes del sistema nervioso, es importante cuidar nuestro cuerpo y adoptar hábitos saludables que nos permitan minimizar la posibilidad de sufrir una de las problemáticas mencionadas anteriormente, para así, garantizar nuestro bienestar.

El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico neurocirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autonómica de México. Tiene una gran experiencia en el ámbito de la neurocirugía y posee numerosos conocimientos para tratar cualquier enfermedad del sistema nervioso.

Además, es considerado como un notable especialista en la realización de cirugías para atender patologías como la epilepsia, los trastornos del movimiento y todos los padecimientos de la columna vertebral.

Recuerda que puedes solicitar una consulta con el Dr. Gustavo Aguado en Ciudad de México llamando al 5521553851 / 5591555867 o mediante nuestra web.

31 Jul
14 min 1 sec read
Todo lo que necesitas saber sobre las hernias discales: tipos, síntomas y tratamientos modernos

¿Qué es una hernia discal?Una hernia discal es una afección de la columna vertebral que

31 Jul
6 min 5 sec read
Nuestra participación en el Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025

Introducción al Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica El Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica es un

09 Jun
3 min 55 sec read
Cirugía de Epilepsia Avanzada México: Tu Camino Hacia una Vida sin Crisis

Descubre en Neurofuncionalmx las opciones de cirugía de epilepsia avanzada en México. Recupera tu calidad

09 Jun
6 min 53 sec read
Neurocirugía Funcional México | Dr. Gustavo Aguado Carrillo | NeurofuncionalMX

En el complejo y en constante evolución mundo de la medicina, pocas especialidades son tan

09 Jun
3 min 49 sec read
Alteraciones del calor sobre el sistema nervioso

El calor excesivo puede tener efectos negativos significativos sobre el sistema nervioso, impactando tanto a

09 Jun
5 min 1 sec read
Neurocirugía avanzada 2025

Neurocirugía Avanzada 2025: Descubra los últimos avances, técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia en neurocirugía.

25 May
14 min 50 sec read
Avances en el Tratamiento del Parkinson 2025

IntroducciónLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en

Scroll al inicio