Síndrome del túnel del carpo

Índice

El síndrome del túnel del carpo es una afección que padecen un gran número de personas, provocando dolor y malestar en la zona de la muñeca. Por ello, es importante conocer en qué consiste dicho síndrome y cómo podemos prevenirlo.

¿Te gustaría conocer cuáles son los síntomas, las causas y el tratamiento oportuno de esta patología? Quédate a leer este post, te mostramos todo lo que debes saber a continuación.

¿Qué es el síndrome del túnel del carpo?

El síndrome del túnel del carpo es una enfermedad que se produce cuando el nervio mediano, encargado de aportar sensibilidad y permitir el movimiento de algunas zonas de la mano, se comprime, ejerciendo presión en el interior del túnel carpiano.

Esta patología debe ser atendida por un médico especializado ya que, con el paso del tiempo, tiende a empeorar, siendo esencial obtener un rápido diagnóstico y realizar el tratamiento adecuado lo antes posible, para evitar la aparición de dolores más fuertes.

¿Cuáles son los síntomas de esta patología?

Para identificar esta problemática tendremos que prestar atención a una serie de síntomas que van a evidenciar el padecimiento del síndrome.

Los primeros indicios que vamos a observar son un ligero dolor y malestar en la muñeca junto con una sensación de hormigueo, calambres y entumecimiento de los dedos de la mano.

Además, cabe resaltar que estas molestas aparecen con mayor magnitud durante la noche o al realizar tareas como conducir, o hablar por teléfono.

Igualmente, también podemos experimentar debilidad en nuestra mano, encontrando dificultad para sostener ciertos objetos.

¿Cuáles son las causas del síndrome del túnel del carpo?

El interior del túnel del carpo es reducido y en su interior existen un gran número de nervios. Por ello, si dicho espacio se ve reducido por diferentes factores, la presión se verá incrementada.

Existen diferentes causas que pueden fomentar el síndrome del túnel carpiano como el uso respetivo de la mano para hacer un movimiento concreto, la ejecución habitual de actividades donde flexionamos la muñeca por un tiempo prolongado o la presencia de algunas patologías como la diabetes o la artritis, por ejemplo.

Por otro lado, puede tener un componente hereditario ya que algunas personas nacen con el túnel carpiano más pequeño.

¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel del carpo?

Para dar solución al síndrome del túnel del carpo tendremos que evaluar el caso de cada paciente, para adaptarnos a sus características y, así, poder ofrecer el tratamiento más eficaz.

Si esta problemática está asociada a la presencia de otra patología, se deberá aportar un procedimiento médico para controlar a esta última.

Sin embargo, cuando no hay una enfermedad previa y el caso es leve, recomendaremos la utilización de una férula durante la noche manteniendo el brazo y la mano en extensión.

Por otro lado, si el diagnóstico es grave, se procederá a la realización de una cirugía a través de la que se accede al interior del túnel del capo para liberar al nervio mediano.

Solicita cita con el Dr. Gustavo Aguado, experto Neurocirujano en Ciudad de México

El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico Neurocirujano egresado de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autonómica de México. Posee una gran experiencia en el carpo de la neurocirugía, contando con amplios conocimientos para tratar diferentes patrologías en relación con la neurología, como es el caso del síndrome del túnel del carpo.

Además, es considerado un experto en el tratamiento médico y quirúrgico de muchos más padecimientos, como la Enfermedad de Parkinson, la Epilepsia, los trastornos de la columna vertebral o los tumores cerebrales, entre otros.

Recuerda que puedes agendar una cita con el doctor a través del número +55 91 55 58 67 o pidiéndola en línea en este enlace.

31 Jul
14 min 1 sec read
Todo lo que necesitas saber sobre las hernias discales: tipos, síntomas y tratamientos modernos

¿Qué es una hernia discal?Una hernia discal es una afección de la columna vertebral que

31 Jul
6 min 5 sec read
Nuestra participación en el Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025

Introducción al Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica El Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica es un

09 Jun
3 min 55 sec read
Cirugía de Epilepsia Avanzada México: Tu Camino Hacia una Vida sin Crisis

Descubre en Neurofuncionalmx las opciones de cirugía de epilepsia avanzada en México. Recupera tu calidad

09 Jun
6 min 53 sec read
Neurocirugía Funcional México | Dr. Gustavo Aguado Carrillo | NeurofuncionalMX

En el complejo y en constante evolución mundo de la medicina, pocas especialidades son tan

09 Jun
3 min 49 sec read
Alteraciones del calor sobre el sistema nervioso

El calor excesivo puede tener efectos negativos significativos sobre el sistema nervioso, impactando tanto a

09 Jun
5 min 1 sec read
Neurocirugía avanzada 2025

Neurocirugía Avanzada 2025: Descubra los últimos avances, técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia en neurocirugía.

25 May
14 min 50 sec read
Avances en el Tratamiento del Parkinson 2025

IntroducciónLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en

Scroll al inicio