¿Cómo prevenir una enfermedad vascular cerebral?

Índice

Las enfermedades vasculares cerebrales pueden llegar a ser la causa de muerte de un gran número de personas, considerándose patologías graves que perjudican notablemente a nuestra salud. Por ello, es importante conocer cómo prevenir una enfermedad vascular cerebral.

¿Te gustaría identificar las pautas que pueden minimizar la probabilidad de sufrir estos padecimientos? Quédate a leer este post, te mostramos todo lo que debes saber a continuación.

Controla la presión arterial

Uno de los principales factores que debemos controlar para prevenir una enfermedad vascular cerebral es la presión arterial ya que, cuanto se encuentra alta, va desgastando el revestimiento interno de los vasos sanguíneos. Este hecho puede tener como consecuencia la rotura, la fuga o el estrechamiento de dichos vasos sanguíneos.

Además, otro de los problemas que puede ocasionar tener la presión arterial alta es la aparición de coágulos de sangre en las arterias que se dirigen al cerebro, bloqueando el flujo sanguíneo y desarrollando una patología cerebrovascular.

Practica ejercicio regularmente

El ejercicio físico es un gran aliado para nuestra salud y nuestra bienestar, influyendo positivamente sobre todo nuestro organismo y nuestro cerebro. Mediante la práctica deportiva conseguimos reducir la presión arterial, controlar nuestro peso, mejorar la circulación y mitigar el colesterol.

De este modo, se recomienda realizar deporte varios días a la semana, pudiendo elegir entre las diferentes disciplinas existentes. No obstante, simplemente con caminar durante 30 minutos todos los días, ya podemos notar numerosos beneficios en relación al sistema nervioso.

Abandona malos hábitos

Existen ciertos hábitos nocivos muy habituales entre la sociedad que pueden incidir de forma importante sobre la aparición de enfermedades vasculares cerebrales. Entre ellos, destacan el tabaco y el alcohol.

Dejar de fumar es esencial para controlar una patología cerebrovascular ya que sus componentes incrementan la presión arterial y duplican la posibilidad de padecer este tipo de enfermedades.

Igualmente, el consumo de alcohol es otro de los malos hábitos que más afectan a nuestro cerebro, suponiendo un elevado riesgo para nuestra salud cerebrovascular.

Mantén una dieta equilibrada

La alimentación posee un protagonismo elevado sobre la salud de cualquier persona, por lo que debemos prestar atención a la comida que ingerimos y llevar una dieta equilibrada.

Las frutas y las verduras deben formar parte de nuestra alimentación diaria y, por el contrario, debemos limitar lo máximo posible las grasas saturadas. Además, es necesario destacar que la sal tiene una enorme capacidad para elevar la presión arterial, así, su consumo debe reducirse también.

Mantener una dieta sana nos va a permitir contar con un peso corporal saludable, esquivando la obesidad y el sobrepeso, factores que afectan a las enfermedades vasculares cerebrales.

Haz un chequeo anual

Finalmente, no podíamos olvidarnos de mencionar la relevancia que tiene acudir a un médico especialista para la realización de un chequeo anual. Conocer el estado de nuestra salud cerebrovascular es importante para poder tomar medidas antes de que aparezca una enfermedad de este ámbito y tengamos que sufrir sus consecuencias.

Si nuestro doctor lo considera oportuno, podemos someternos a una serie de pruebas que nos van a proporcionar indicadores de interés como la presión arterial, el colesterol o la glucosa en sangre, por ejemplo. A partir de esta información, el médico nos ofrecerá un diagnóstico y nos trasmitirá una serie de indicaciones que debemos seguir para mejorar esos niveles o mantenernos, al menos, estables.

Agenda tu cita con el Dr. Gustavo Aguado, experto neurocirujano en la Ciudad de México

Como se ha podido observar a lo largo de este artículo sobre cómo prevenir una enfermedad vascular cerebral, es importante adoptar un estilo de vida saludable donde la alimentación, el deporte y la atención médica juegan un papel fundamental.

El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico neurocirujano egresado de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autonómica de México. Cuenta con una amplia experiencia en el campo de la neurocirugía y posee amplios conocimientos para el tratamiento de enfermedades vasculares cerebrales.

Además, se le considera un experto en la realización de intervenciones quirúrgicas para tratar diferentes patologías como la Epilepsia, los trastornos del movimiento o las problemáticas de la columna vertebral.

Recuerda que puedes solicitar una consulta con el doctor en la Ciudad de México a través del número +55 91 55 58 67 o mediante nuestra web.

31 Jul
14 min 1 sec read
Todo lo que necesitas saber sobre las hernias discales: tipos, síntomas y tratamientos modernos

¿Qué es una hernia discal?Una hernia discal es una afección de la columna vertebral que

31 Jul
6 min 5 sec read
Nuestra participación en el Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025

Introducción al Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica El Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica es un

09 Jun
3 min 55 sec read
Cirugía de Epilepsia Avanzada México: Tu Camino Hacia una Vida sin Crisis

Descubre en Neurofuncionalmx las opciones de cirugía de epilepsia avanzada en México. Recupera tu calidad

09 Jun
6 min 53 sec read
Neurocirugía Funcional México | Dr. Gustavo Aguado Carrillo | NeurofuncionalMX

En el complejo y en constante evolución mundo de la medicina, pocas especialidades son tan

09 Jun
3 min 49 sec read
Alteraciones del calor sobre el sistema nervioso

El calor excesivo puede tener efectos negativos significativos sobre el sistema nervioso, impactando tanto a

09 Jun
5 min 1 sec read
Neurocirugía avanzada 2025

Neurocirugía Avanzada 2025: Descubra los últimos avances, técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia en neurocirugía.

25 May
14 min 50 sec read
Avances en el Tratamiento del Parkinson 2025

IntroducciónLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en

Scroll al inicio