Temblor esencial: síntomas, causas y tratamiento

Índice

El temblor esencial es una patología que sufren un gran número de personas, convirtiéndose en un padecimiento bastante común entre la población. Por este motivo, es necesario conocer en qué consiste el temblor esencial y cuáles son sus causas y sus síntomas.

¿Te gustaría identificar los efectos que produce el temblor esencial y cuál es su tratamiento? ¡Quédate a leer este post, te mostramos todo lo que debes saber a continuación!

¿Qué es el temblor esencial?

El temblor esencial es un trastorno que provoca movimientos involuntarios en una parte de nuestro cuerpo. Aunque puede afectar a cualquier zona, lo cierto es que se observa de forma más frecuente en las manos.

Este padecimiento no pode en riesgo la vida del paciente, pero si puede influir muy negativamente en su vida cotidiana, impidiéndole o dificultándole la realización de las tareas típicas de su día a día.

Además, es importante destacar que esta patología es bastante común en la sociedad, principalmente a partir de los 40 años y, especialmente, tras los 65.

¿Cuáles son los síntomas del temblor esencial?

El principal síntoma que observamos de esta enfermedad es un temblor rítmico cuya intensidad se va incrementando de forma gradual con el paso del tiempo. Asimismo, es habitual que afecte de forma más significativa sobre un lado del cuerpo.

De igual modo, este temblor se puede intensificar al vivir experiencias o situaciones de estrés, fatiga, tensión o ansiedad.

¿Cuáles son las causas de esta patología?

El temblor esencial se produce como consecuencia de una comunicación anormal entre algunas secciones del cerebro, el tálamo y el tronco encefálico. Sin embargo, el origen de esta circunstancia no se conoce con total seguridad actualmente, a pesar de que si se ha demostrado que, en muchos casos, viene determinado por una causa hereditaria.

Por otro lado, se pueden resaltar algunos factores de riesgo que pueden incrementar la probabilidad de padecer esta patología. Entre ellos se encuentra la edad y la existencia de una mutación genética.

¿Cuál es el tratamiento del temblor esencial?

Finalmente, para tener un mayor conocimiento sobre el temblor esencial, no podíamos olvidarnos de mencionar las opciones de tratamiento existentes.

En este sentido, se optará por una alternativa u otra en función de las características particulares de cada paciente y la gravedad de su sintomatología.

Así, en un primer momento se le suministrarán al individuo una serie de medicamentos que tienen por objetivo minimizar los movimiento indeseados y mejorar el sistema locomotor.

En el caso de que los fármacos no respondan a las necesidades de la persona, se puede recurrir a una cirugía de estimulación cerebral profunda donde, mediante unos impulsos eléctricos, se trata de eliminar los estímulos que están ocasionando los temblores.

Agenda tu cita con el Dr. Gustavo Aguado, experto neurocirujano en Ciudad de México

Como se ha podido observar a lo largo de este artículo, es importante acudir a un médico especialista si percibimos algunos indicativos correspondientes al temblor esencial, ya que solo así podremos obtener el diagnóstico más adecuado que permita minimizar sus efectos y contar con una buena calidad de vida.

El Dr. Gustavo Aguado Carrillo es médico neurocirujano egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autonómica de México. Posee una notable experiencia en el campo de la neurocirugía y cuenta con amplios conocimientos para el tratamiento de enfermedades que afectan al sistema nervioso.

Igualmente, se le considera un gran especialista en la realización de cirugías para atender enfermedades como la epilepsia, los trastornos del movimiento y las problemáticas de la columna vertebral.

Recuerda que puedes solicitar una consulta con el Dr. Gustavo Aguado en la Ciudad de México llamando al  55 21 55 38 51 / 55 91 55 58 67 o mediante nuestra web.

31 Jul
14 min 1 sec read
Todo lo que necesitas saber sobre las hernias discales: tipos, síntomas y tratamientos modernos

¿Qué es una hernia discal?Una hernia discal es una afección de la columna vertebral que

31 Jul
6 min 5 sec read
Nuestra participación en el Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025

Introducción al Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica El Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica es un

09 Jun
3 min 55 sec read
Cirugía de Epilepsia Avanzada México: Tu Camino Hacia una Vida sin Crisis

Descubre en Neurofuncionalmx las opciones de cirugía de epilepsia avanzada en México. Recupera tu calidad

09 Jun
6 min 53 sec read
Neurocirugía Funcional México | Dr. Gustavo Aguado Carrillo | NeurofuncionalMX

En el complejo y en constante evolución mundo de la medicina, pocas especialidades son tan

09 Jun
3 min 49 sec read
Alteraciones del calor sobre el sistema nervioso

El calor excesivo puede tener efectos negativos significativos sobre el sistema nervioso, impactando tanto a

09 Jun
5 min 1 sec read
Neurocirugía avanzada 2025

Neurocirugía Avanzada 2025: Descubra los últimos avances, técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia en neurocirugía.

25 May
14 min 50 sec read
Avances en el Tratamiento del Parkinson 2025

IntroducciónLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en

Scroll al inicio