Cirugia de columna minimamente invasiva

Índice

La cirugía de columna mínimamente invasiva (MIS, por sus siglas en inglés) es una técnica quirúrgica que se realiza a través de pequeñas incisiones en lugar de las incisiones más grandes requeridas en cirugías convencionales de columna.

El objetivo de esta técnica es minimizar el daño a los tejidos circundantes, reducir el tiempo de recuperación y disminuir el riesgo de complicaciones.

Aquí hay algunas características clave de la cirugía de columna mínimamente invasiva:

    1. Pequeñas incisiones: En lugar de realizar una incisión grande, se realizan pequeñas incisiones (generalmente de 1 a 2 centímetros) en la piel.

 

    1. Guía por imágenes: Los cirujanos utilizan imágenes de rayos X, resonancia magnética o tomografía computarizada durante la cirugía para guiar sus instrumentos hacia el área específica de la columna vertebral.

 

    1. Menos daño a los tejidos circundantes: La técnica MIS permite a los cirujanos trabajar entre los músculos, en lugar de cortar o desplazarlos. Esto puede reducir significativamente el daño a los tejidos circundantes.

 

    1. Menor pérdida de sangre: Debido a las incisiones más pequeñas y al enfoque específico en la zona afectada, la pérdida de sangre durante la cirugía suele ser menor en comparación con las cirugías convencionales.

 

    1. Recuperación más rápida: Dado que hay menos daño a los tejidos y las incisiones son más pequeñas, la recuperación puede ser más rápida que en las cirugías convencionales de columna. Los pacientes a menudo experimentan menos dolor postoperatorio y pueden regresar a sus actividades normales más rápidamente.

 

  1. Menor estancia hospitalaria: En muchos casos, la cirugía de columna mínimamente invasiva permite una estancia hospitalaria más corta en comparación con las cirugías convencionales.

¿En que tipos de cirugia de columna puede usarse la cirugia minimamente invasiva?

La cirugía de columna mínimamente invasiva (MIS) puede aplicarse a varios tipos de procedimientos quirúrgicos de la columna vertebral. A continuación, se describen algunos de los tipos de cirugía de columna en los que comúnmente se utiliza la técnica mínimamente invasiva:

  1. Descompresión lumbar:
    • Laminectomía y laminotomía: Se realizan pequeñas incisiones para aliviar la presión sobre los nervios espinales al remover parte de la lámina o arco vertebral.
    • Foraminotomía: Se agranda el agujero neural para aliviar la presión sobre los nervios.
  2. Discectomía:
    • Herniación de disco lumbar: Se retira parte del disco herniado que presiona sobre los nervios espinales.
  3. Fusión espinal:
    • Fusión lumbar o cervical: Se fusionan dos o más vértebras para tratar afecciones como la degeneración del disco, espondilolistesis o fracturas vertebrales.
  4. Vertebroplastia y cifoplastia:
    • Tratamiento de fracturas vertebrales por osteoporosis: Se utiliza cemento óseo para estabilizar las vértebras fracturadas.
  5. Tumores de la columna vertebral:
    • Resección de tumores espinales: Se utiliza la MIS para extirpar tumores vertebrales con menos daño a los tejidos circundantes.
  6. Corrección de deformidades espinales:
    • Escoliosis: En algunos casos, la cirugía MIS puede utilizarse para corregir curvas anormales de la columna vertebral.
  7. Artroplastia de disco:
    • Sustitución del disco intervertebral: Se reemplaza un disco dañado con un implante artificial.
  8. Instrumentación espinal:
    • Colocación de tornillos y varillas: Utilización de técnicas MIS para estabilizar la columna vertebral mediante la colocación de implantes.
  9. Estenosis espinal:
    • Descompresión de la estenosis espinal: Se alivia la presión sobre los nervios espinales mediante la eliminación de tejido óseo o discal.

¿Cómo contactar?

  • Dr. Gustavo Aguado
  • Hospital San Ángel Inn Universidad

Consultorio 100

    Av. Río Churubusco 601 Col. Xoco, Benito Juárez, CDMX

  • info@neurofuncional.mx
  • Síguenos en redes


Facebook-f


Twitter


Linkedin-in


Instagram

Blank Form final

31 Jul
14 min 1 sec read
Todo lo que necesitas saber sobre las hernias discales: tipos, síntomas y tratamientos modernos

¿Qué es una hernia discal?Una hernia discal es una afección de la columna vertebral que

31 Jul
6 min 5 sec read
Nuestra participación en el Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica 2025

Introducción al Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica El Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica es un

09 Jun
3 min 55 sec read
Cirugía de Epilepsia Avanzada México: Tu Camino Hacia una Vida sin Crisis

Descubre en Neurofuncionalmx las opciones de cirugía de epilepsia avanzada en México. Recupera tu calidad

09 Jun
6 min 53 sec read
Neurocirugía Funcional México | Dr. Gustavo Aguado Carrillo | NeurofuncionalMX

En el complejo y en constante evolución mundo de la medicina, pocas especialidades son tan

09 Jun
3 min 49 sec read
Alteraciones del calor sobre el sistema nervioso

El calor excesivo puede tener efectos negativos significativos sobre el sistema nervioso, impactando tanto a

09 Jun
5 min 1 sec read
Neurocirugía avanzada 2025

Neurocirugía Avanzada 2025: Descubra los últimos avances, técnicas innovadoras y tecnologías de vanguardia en neurocirugía.

25 May
14 min 50 sec read
Avances en el Tratamiento del Parkinson 2025

IntroducciónLa enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en

Scroll al inicio